Las emociones en tres años.

Una de las principales preocupaciones de los padres hoy en día es la educación de sus hijos,
pero en muchas ocasiones se olvidan de un aspecto imprescindible para el óptimo desarrollo
del niño, la educación emocional.
Dar educación emocional  a un niño, es enseñarle a enfrentarse a los problemas que se
presentan a la largo de su vida de una manera adecuada. Lo que va a tener beneficios no sólo
en la infancia sino también en la edad adulta, adquiriendo herramientas imprescindibles para
vivir en sociedad.
La inteligencia emocional consiste en disponer de habilidades que nos sirven tanto para
reconocer nuestras emociones como las de los demás y gestionarlas adecuadamente.
Enseñar a los niños a reconocer y gestionar emociones, les permite incrementa la percepción
de control sobre aquellos que les ocurre, lo que es fundamental para un adecuado desarrollo
de su autoestima y autoconcepto. El compartir las emociones con los demás es fundamental
para el desarrollo social de nuestros hijos.
Para un niño el tener amigos es hacerle sentir parte de un grupo, recibir apoyo en los
momentos que lo necesita, compartir experiencias, intereses, todo esto a su vez le ayuda a
construir una adecuada imagen de sí mismo.
La manera más adecuada y divertida de educar en emociones a un niño,  es a través del
juego,  que les permite ir incorporando recursos adecuados que luego generaliza en su vida
cotidiana.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.